Abro un paréntesis. Tal vez un punto y aparte. Después de tanta excursión de roca, de tanta piedra dispuesta por la geología o motivada por la necesidad, que siempre es humana, ay, por fin volví al retrato. Sí, sí, al de los desenfoques; el poco contrastado; el que me dice que me hago mayor ... …
Riba de Santiuste
Mañana de gran formato en el mar de Tetis ... en lo que queda de su costa, millones de años después de que comenzara a desbordarse, dejando un rastro de canales, sedimentos, y saladares. Y sobre esa huella del tiempo, el castillo de Riba de Santiuste parece navegar los siglos ... desde el noveno, nada …
Las Galerías Piquer
Iban a llamarse Isla de Cuba, pero terminaron en el baúl de la Piquer. Fue la accionista principal para la construcción del emporio con el que el Rastro de los 50 se vistió de largo. Dice Andrés Trapiello que "[h]oy tienen un aspecto teatral, fantasmagórico, ya no son feas ni bonitas, son el Tiempo. Yo …
Presa del Villar
Tras dedicar un rollo al canal del Jarama en su paso por Patones de Arriba, y descubrir la apasionante historia del Canal de Isabel II, seguí tirando del hilo, je, de la hilatura de canales y presas que facilitan el suministro de agua de Madrid. Así que, descartando, de momento, la presa del Pontón de …
Canal del Jarama
Elementos del Canal del Jarama fotografiados con Rolleiflex 3.5f disparando Rollei Retro 400s, sin filtro, revelado con HC-110 (h). La luz se hizo de rogar en una mañana que amenazaba lluvia sobre los cerros en los que se asienta Patones de Arriba. Se trata de las almenaras, sifones y el pontón del barranco de Patones …
La Vereda
La historia "moderna" de La Vereda (Guadalajara), que es la de su casi desaparición, comienza en 1.954 con la construcción del embalse de El Vado. Aquella obra aisló a los habitantes de La Vereda y Matallana al privarles del camino que comunicaba sus pueblos con Tamajón. Si su vida ya era dura hasta entonces, el …
Sepúlveda
Segunda visita al Duratón, esta vez en el lugar en el que se encuentra con el Castilla y ambos, en una abrazo de piedra, rodean la barbacana en la que se enclava la villa medieval de Sepúlveda. Visitar Sepúlveda un fin de semana no es una buena opción ... si realmente puedes permitirte otros momentos. …
San Frutos, península en el Duratón
Visita en dos tiempo a Sepúlveda y sus alrededores, empezando por los espectaculares, angostos y encrespados meandros en los que se enseñorea la ermita de San Frutos. Barrancos "cretácicos" que son restos de las dunas del pasado submamarino de la meseta ... De nuevo paseo con la Chamonix F1 y las tres focales que empleo …
Algo de Cádiz en medio formato
Recuerdos de las vacaciones de 2019, nada menos. Deliciosa luz meridional con un toque de Atlántico que disfrutamos minuciosamente ... como se disfruta todo lo pasajero. Oye, 10 días ... y cuatro cámaras, que a eso vamos. En esta ocasión un resumen del carrete de Kodak Image Pro 100 que disparé con la Olympus Pen …
Asturias (y León) según Kodak Panoram nº1
Aunque hace meses que no comento nada de ella, he seguido disfrutando de la viejita Kodak Panoram nº1. Es más, fue la "protagonista" fotográfica de un viaje reciente a Asturias, con anécdota incluida, de esas en las que las carambolas de una jornada sin plan determinado, je, te hacen pensar en el destino ... aunque …
Continuar leyendo "Asturias (y León) según Kodak Panoram nº1"