En los primeros paseos tras varias semanas de confinamiento me apetecían panorámicas. Mucho. Aunque tengo la suerte de disfrutar de amplias vistas desde la terraza de casa, qué queréis, nada como pasear por el campo, por nuestros campos de cereal y barbecho … con la sierra de Madrid al fondo.
Decía Corpus Barga que «[para] un buen madrileño que haya estado fuera de la corte cierto tiempo resulta un gusto y una sorpresa bajar hasta la puente segoviana«… y conmigo acierta, jajaja, por algún motivo tengo muchas fotografías del puente y las cuestas y costanillas del entorno, ya de camino al centro. No voy a negar que no tenga «mono» de Madrid. Mucho, jajaja, mucho. Supongo que también de gente, que aquello que en ocasiones es un incordio ahora me produce una extraña emoción. Recuperar la normalidad … sin aspavientos ni neocausas. La normalidad.
En fin. Momento de disfrutar de paseos «rurales» con la Malefic 6×17. Una cámara de «plástico» fabricada con una impresora 3D. Un soporte suficiente para disfrutar de la calidad óptica de venerables objetivos como el Schneider Super-Angulon 90mm f/8 MC, que usé para todas las fotografías que ahora comparto. Sus negativos son de 6×18 centímetros, los mismos que ofrecía la Kodak No.1 Panoram … hace más de 100 años.
Recordad: pinchar para ver más grandes 😉
Primeras fotografías cerca de casa. Disparando Foma 200. Filtro polarizador. Creo que la Foma 100 es una película más que decente tanto en 120 como 4×5. Por algún motivo la Foma 200 parece dar menos contraste en 120 que en 134 … tengo que probar en 4×5. Por el precio, su calidad me parece más que notable, jajajaja.
Un primer plano de los trigos. Probando el «enfoque» de la Malefic ¡diría que muy satisfactoriamente! Máxima apertura ¡sin miedo!
Camino rural …
Cambio de encuadre y de película. Esta vez Rollei Retro 400s. Maravillosa emulsión que ofrece gran contraste y buena definición. Ay, aunque esta fotografía adolezca de una falta de foco evidente en la parte inferior … no es problema de la emulsión si no de la carga del rollo. El plano del negativo no era tan plano como debería .. en fin. Ya lo explicaré si alguien pregunta.
En la siguiente ¡qué pena! aún se aprecia mejor el problema comentado. También mi medición insuficiente, por cierto. Je.
Cambio de entorno y cambio de película para estas últimas cuatro fotografías. Riberas del arroyo de Torote. Ilford FP4+, de nuevo con filtro polarizador. Tarde de nubes erráticas, de esas a las que hay que pedir la vez para conservar una exposición correcta, la deseada. Escasa herrumbre en los cielos, eso sí. Faltaban al menos dos horas para la hora mágica.
Campos ya segados. Próximo hito fotográfico: ¡¡alpacas!!
…. árboles soldados …
… a pie de siega:
Y amapolas, un primer plano descentrado … en el que, claro ¡¡¡se echa en falta el COLOR!!! La próxima.
- Equipo: Malefic 6×17 : Schneider Super-Angulon 90/8 : Filtro polarizador
- Película y revelador: Foma 200 : Ilford FP4+ : Rollei Retro 400s : ID76 1+1
- Otros datos: Epson V800 : Epson Scan